POLÍGONO REGULAR

CALCULAR EL ÁREA DEL POLIGONO:

  metros.
figura cono
formula area cono lateral

RESULTADO:

  metros2

Aunque parezca difícil calcular área del polígono regular, la verdad es que es muy sencillo. Es por ello que aquí te traemos un artículo explicativo de todo lo que debes saber para calcular el área de un polígono regular.

Definición de un polígono regular

Un polígono regular básicamente es un polígono con todos los lados y ángulos totalmente iguales. Ellos se clasifican según el número de lados que tienen:

  • Triángulo equilátero: polígono con tres lados y ángulos iguales.
  • Pentágono regular: polígono con cinco lados y ángulos iguales.
  • Hexágono regular: polígono con seis lados y ángulos iguales.
  • Cuadrado: polígono con cuatro lados y ángulos iguales.
  • Heptágono regular: polígono con siete lados y ángulos iguales.
  • Eneágono regular: polígono con nueve lados y ángulos iguales.
  • Decágono regular: polígono con diez lados y ángulos iguales.
  • Octógono regular: polígono con ocho lados y ángulos iguales.
  • Dodecágono regular: polígono con doce lados y ángulos iguales.
  • Undecágono regular: polígono con once lados y ángulos iguales.

Elementos del polígono regular

Existen muchos elementos del polígono regular, son los siguientes:

  • Centro (C): es el punto del polígono regular que centra todos los vértices.
  • Lado (L): es uno de los N segmentos que van a definir el perímetro del polígono.
  • Vértice (V): punto de unión de dos lados (existen tanto vértices como lados tiene el polígono).
  • Radio (r): es la parte que une el centro con el vértice.
  • Apotema (ap): segmento que une el centro con un punto medio de un lado.
  • Diagonales: son partes que unen vértices no consecutivos.
  • Ángulos interiores de un polígono: son los ángulos que forman dos lados consecuentes y dichos ángulos quedan dentro del polígono.

Perímetro de un polígono regular

El perímetro de un polígono regular será la suma de todos sus lados. Como mencionamos anteriormente, dicho polígono tiene todos sus lados iguales. Entonces, el perímetro será el producto del número de lados del polígono (N) por la longitud (L) de uno de ellos. La formula es:

Perímetro= N . L (N es el numero de lados y L un lado)

Formula del polígono regular

formula area del poligono regular ejemplos

El área de un polígono regular se calcula a partir de su perímetro y apotema mediante la fórmula del polígono regular:

Área= perímetro . ap / 2

Entonces en un polígono regular, el perímetro se determina por el producto del número de lados por la longitud de uno de los lados, la formula es la siguiente:

Área= N . L .ap / 2

Área del polígono regular ejemplos

Te vamos a exponer el siguiente ejercicio de un área del polígono regular:

Tenemos un polígono regular de seis lados (N=6). Dicho polígono regular de 6 lados es igual a un hexágono regular. Entonces sean sus lados L=3,1 cm. Se medirá su ap (apotema).

Aplicando la formula anteriormente dada será:

Area= 6 . L .ap / 2 = 3 . 3,1 . 2,7 = 25, 11cm².

Como resultado se obtiene que el área es de 25,11cm².